PERROS DE UN REFUGIO ENTRENADOS COMO RECOGEPELOTAS DEBUTARON EN EL ABIERTO DE TENIS DE SAO PAULO

30/10/2016

|

New York Times

 

 

El torneo de Tenis de Sao Paulo ofreció un espacio donde algunos perros sin hogar entrenaron como recogepelotas junto a algunos jugadores. El ATP 250 de Sao Paulo sorprendió con una iniciativa que enamoró a todos los presentes.

 

Cuatro perros del refugio que alguna vez poblaron las calles de Sao Paulo encontraron un lugar en el torneo Abierto de Brasil. Los animales fueron entrenados por ABEAC (Asociación de Bienestar Animal Amigos de Celia).

 

Perros de un refugio entrenados como recogepelotas en Sao Paulo

 

En una exposición con los jugadores Roberto Carballés de España y Gastão Elias de Portugal, los perros Frida, Costela, Mel e Isabelle se dedicaron a recoger las pelotas que salían de los límites. “Fue muy divertido”, dijo Roberto. “Nunca había tenido perros como recogepelotas. Fue una experiencia muy bonita y por una buena causa”. Elías añadió: “Creo que es una iniciativa interesante. Es importante que la gente sepa acerca de estas organizaciones y creo que es una buena manera de promoverlas. Me lo pasé muy bien, ya que fue una experiencia única y yo seguro que lo haría de nuevo”.

 

A la orden de su entrenadora Andrea Beckert, los perros recuperaban las bolas con su boca y corrían fuera de la cancha para llegar a su entrenador. Se tomó la inusual iniciativa para promover la adopción de animales abandonados.

 

 

 

Andrea dijo que la mayor dificultad era hacer que los animales tuvieran más confianza. “Estos son los perros que fueron maltratados. Tenemos que hacer que se adapten, que sientan el medio ambiente, el ruido de las bolas y el ruido de la gente. Algunos están haciendolo bien, otros todavía tienen un poco de miedo”, dijo ella. Los comandos básicos que los perros han aprendido son “busca la pelota”, ”deje que se vaya”, ”espera” y “ven”.

 

El organizador de la iniciativa Marli Scaramella habló sobre la importancia de hacer una actividad en un evento deportivo importante, ya que educa a la gente acerca de la caridad y crea conciencia acerca de todos los perros que están en busca de un hogar. Marli dijo que los cuatro siguen viviendo en refugios. “La idea es mostrar a la gente que un animal bien alimentado y bien tratado puede ser muy feliz. Tenemos más de 1.000 perros a nuestra atención”, dijo.

 

Please reload

Experimentar emociones positivas contribuye a vivir más

Las 5 claves para saber si tu familia es feliz

Los 12 pasos que te harán sentir más feliz

La historia detrás de la foto de la madre afgana que conmueve al mundo

La risa y el humor, el mejor antídoto para todos los males

El abogado de éxito que encontró su lugar en África

Cómo enseñar a un niño a ser feliz

El curso sobre la felicidad que triunfa en la universidad de Yale

Zonas Azules: los lugares del mundo donde las personas viven más y con buena calidad de vida

¡Arriba la serotonina para evitar la depresión!

Please reload

Envíanos tus Buenas Noticias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • YouTube básica Negro
Síguenos
Páginas Recomendadas
Quién Está Detrás del Blog

1/2
Compartiendo las buenas noticias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias
Videos que nos Inspiran
Contacto

Prensa Positiva © 2015

 

 

Compartiendo las buenas noticias

 

 

 

 

Otro proyecto de

 

 

 

 

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter limpio gris
  • YouTube limpia gris