top of page

🔭✨ ¡Chile acaba de mirar al origen del universo!Una hazaña científica con sello nacional 🌎💫

ree

Desde lo más alto del desierto de Atacama, a 5.000 metros de altura, un equipo chileno acaba de lograr lo que parece sacado de ciencia ficción: observar galaxias que nacieron cuando el universo tenía apenas 1.000 millones de años 🪐👶



Gracias al Observatorio ALMA, y con el apoyo de los telescopios espaciales Hubble y James Webb, los astrónomos chilenos —liderados por Rodrigo Herrera-Camus— captaron imágenes de estas primeras estructuras cósmicas. ¿Y qué vieron? Galaxias con discos giratorios, vientos galácticos que alcanzan ¡más de un millón de kilómetros por hora! 😱💨 y enormes nubes de gas frío y polvo cósmico, ingredientes esenciales para la vida tal como la conocemos 🌌🌱



Este hito, conocido como Proyecto CRISTAL, fue publicado en una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, destacando a Chile como un referente en astronomía a nivel global 🚀📚


🔍 ¿Qué hace de esta historia algo genial?

🌟 Muestra el talento y liderazgo de científicos chilenos en descubrimientos de escala universal

🧪 Nos ayuda a comprender mejor cómo se formaron las primeras galaxias… ¡y tal vez la vida!

🗺️ Refuerza a Chile como uno de los lugares más importantes del mundo para observar el cosmos


Ver el pasado del universo es una forma maravillosa de entender nuestro presente… y soñar con el futuro ✨❤️


ree

📌 Fuente: Universidad de Diego Portales, Proyecto CRISTAL

 
 
 

Comentarios


Compartiendo las buenas noticias

Prensa Positiva © 2015

bottom of page