🌲🚀 Cuenca impulsa la bioeconomía forestal con más de 20 empresas sostenibles nacidas en su Laboratorio Urbano 🌍💼
- Roberto Corona Contreras
- 18 may
- 1 Min. de lectura

El Laboratorio de Innovación Forestal (UFIL) canaliza ideas en acción, convirtiendo proyectos verdes en negocios reales
Desde 2019, Cuenca ha demostrado que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para transformar comunidades. A través del Urban Forest Innovation Lab (UFIL), la ciudad ha logrado impulsar más de 20 empresas sostenibles, nacidas del talento local y enfocadas en el aprovechamiento responsable de los recursos forestales. 🌳🌟
Este laboratorio urbano es una iniciativa pionera que combina formación técnica, mentoría empresarial y conexión con el ecosistema de inversión verde, todo bajo el marco de la bioeconomía y la economía circular. 🔁🧠
🔍 ¿Qué logros ha alcanzado UFIL?
🌱 Ha incubado 119 proyectos de innovación forestal en menos de cinco años.🏭 20 de esos proyectos ya operan como empresas activas en sectores como energía renovable, madera sostenible, bioplásticos y ecoturismo.
📚 Ofrece formación especializada a jóvenes y profesionales sobre innovación ambiental.
🤝 Facilita redes de colaboración entre emprendedores, instituciones y empresas locales.
Las startups nacidas en UFIL generan empleo local, revitalizan el territorio y promueven un uso inteligente del bosque, donde el desarrollo económico va de la mano con la conservación ambiental. 🌍💼
Esta experiencia ha posicionado a Cuenca como un modelo en Europa de ciudad intermedia que apuesta por el emprendimiento verde, y se estudia replicarla en otras regiones rurales de España y el continente.
✨ Cuando la innovación nace del bosque, crece con raíces firmes y visión de futuro.Cuenca demuestra que la sostenibilidad puede ser también motor de oportunidad.









Comentarios