
El avance científico y tecnológico del mundo necesita de todas las mentes brillantes, sin importar el género. Con esta premisa, el Parque Tecnológico Walqa ha lanzado una serie de iniciativas para inspirar a niñas y jóvenes a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEAM), promoviendo así una mayor equidad de género en estos campos históricamente dominados por hombres.
🔬 Impulsando la igualdad en la ciencia
La brecha de género en la ciencia y la tecnología sigue siendo un desafío a nivel global. Según la UNESCO, solo el 35% de los estudiantes en carreras STEM son mujeres. Esta iniciativa busca cambiar esta realidad a través de talleres interactivos, programas de mentoría con científicas destacadas, becas y actividades prácticas diseñadas para despertar la curiosidad y la pasión por la ciencia en niñas desde edades tempranas.
A través de estas actividades, se pretende derribar mitos, fomentar la confianza en sus capacidades y demostrar que la innovación no tiene género.
🌍 El futuro es de todas
Uno de los aspectos más innovadores del programa es el acompañamiento personalizado de científicas y expertas en tecnología que comparten sus experiencias y guían a las jóvenes en su camino profesional. También se han establecido alianzas con universidades y empresas tecnológicas, facilitando oportunidades de estudio y empleo en estas áreas.
Además, las participantes tienen acceso a laboratorios, proyectos de investigación en robótica, inteligencia artificial y biotecnología, lo que les permite experimentar de primera mano cómo la ciencia puede transformar el mundo.
✨ Un cambio que trasciende generaciones
Los organizadores de esta iniciativa están convencidos de que invertir en la educación de las mujeres en STEM no solo beneficia a ellas, sino a la sociedad en su conjunto. La diversidad de pensamiento impulsa la creatividad y la innovación, dando lugar a avances más significativos en todas las áreas.
💡 "No podemos darnos el lujo de desperdiciar talento solo por prejuicios históricos. La ciencia y la tecnología necesitan de todas las mentes brillantes para resolver los desafíos del futuro", afirman desde el Parque Tecnológico Walqa.
Este tipo de iniciativas marcan la diferencia en la vida de miles de jóvenes y ayudan a construir un futuro más equitativo, donde la pasión por la ciencia y la tecnología no tenga barreras de género.

Comments