top of page

Francia lanza un esquema de bonificación para alentar la reparación de ropa, promoviendo el consumo sostenible

En un paso audaz hacia la sostenibilidad, Francia ha lanzado un esquema de bonificación que incentiva la reparación de ropa, promoviendo un consumo más responsable y sostenible. Este nuevo programa, que es parte de una estrategia nacional para reducir los desechos textiles, busca combatir el consumo excesivo de moda rápida y alentar a los ciudadanos a prolongar la vida útil de sus prendas en lugar de desecharlas rápidamente.


El esquema, que entró en vigor este año, permite a los consumidores recibir descuentos significativos cuando llevan su ropa a reparar a talleres y establecimientos participantes. El gobierno francés subvencionará parte del costo de las reparaciones, lo que incluye servicios como cambios de cremalleras, costuras y arreglos de roturas. Los ciudadanos podrán recibir bonificaciones de entre 6 y 25 euros, dependiendo de la complejidad de la reparación, lo que facilita la decisión de optar por la reparación en lugar de la compra de prendas nuevas.

Este programa forma parte del esfuerzo de Francia por cumplir con sus ambiciosos objetivos ambientales, en línea con las políticas de economía circular de la Unión Europea. El ministro de Transición Ecológica de Francia declaró que el objetivo es reducir los 700,000 toneladas de ropa que se desechan cada año en el país. Además, la industria textil es responsable de aproximadamente el 10% de las emisiones globales de carbono, lo que convierte a iniciativas como esta en esenciales para mitigar el impacto ambiental.

Los talleres de reparación y los negocios locales que participen en este esquema también se beneficiarán, ya que verán un aumento en la demanda de sus servicios, lo que fomentará la economía local y creará oportunidades de empleo en el sector de la reparación textil.


La respuesta inicial ha sido positiva, con muchos consumidores interesados en participar en el programa y reducir su impacto ambiental. Este esquema no solo promueve una forma más sostenible de consumir, sino que también fomenta una cultura de reutilización y conservación, en lugar del consumo desechable.

Francia se posiciona como un líder en el esfuerzo por cambiar los hábitos de consumo globales, impulsando a otros países a seguir su ejemplo y adoptar políticas que promuevan la sostenibilidad en la moda.

 

Kommentarer


Compartiendo las buenas noticias

Prensa Positiva © 2015

bottom of page